BIENESTAR SOCIAL LABORAL Y CULTURA FISICA 

El diseño del programa de Bienestar Social Laboral, se reconoce como un proceso estructurado, planificado, con actividades y objetivos claramente definidos, que fortalecen tanto la identidad personal como profesional, la cual motiva a la persona en el desarrollo de sus funciones, elevando así su autoestima, su nivel de desempeño y eficiencia, generando total sentido de pertenencia. 

 

Es por esto que este programa de Bienestar Social Laboral le proporcionara a la organizacion por medio de la aplicación del  mismo, una mejor integración con el trabajador y sus familias, para lograr así  mayor seguridad,  que el recurso humano se sienta motivado al ver que sus necesidades son satisfechas a su vez le garantizara una mejora continua ya que al preocuparse por la calidad de vida de los empleados favorece el cumplimiento de la misión y la visión, de tal manera que este se apropie de los objetivos a lograr. 

 

 

BENEFICIOS

 

ASISTENCIALES: Los que suministran al empleado y a su familia seguridad y protección en casos imprevistos. Ejemplo de esta clase de beneficios son: Asistencia médico-hospitalaria,  Servicio odontológico,  Consejería jurídica  Y Seguro de vida.

RECREATIVOS: Son las condiciones de diversión y descanso para los trabajadores y sus familias. Estos beneficios, además de cubrir necesidades fisiológicas, se dirigen a satisfacer necesidades de reconocimiento y aceptación social. Ejemplo de las actividades: Deportivas, Culturales De esparcimiento Gremio o club Promociones y excursiones.

CULTURALES: son los que ofrecen la oportunidad de creación y expresión artísticas. Como: Música Ambiente Complementarios: son aquellos que suministran ciertos servicios que de otra manera tendrían que ser obtenidos por el trabajador directamente Ejemplo de estos beneficios Transporte Restaurante Parqueaderos Guarderías infantiles. Estacionamiento Cafetería

 

 

En la función de bienestar laboral se contemplan beneficios como: Servicios médicos Odontológicos, Restaurantes subsidiarios, Transporte, Vivienda, Actividades recreativas Culturales Planes de ahorro subsidiados, Becas, Consejería legal, Bibliotecas, Guarderías infantiles, Seguros de invalidez, Vejez y muerte.

 

 Estos beneficios constituyen un complemento a la remuneración económica y son ofrecidos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMO SE ELABORA UN PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CULTURA FISICA ORIENTADA EN UN PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL

 

Implementar cultura fisica dentro de un programa de bienestar laboral tiene como objetivo generar un ambiente positivo  y mejorar el clima laboral, lo cual permite reducir el impacto del estres y aumentar la productividad en el puesto de trabajo.

 

asimismo, es considerada,  una necesidad basica para el ser humano, y requiere  de actividades fisicas, que permitan mejorar su calidad de vida, tanto individual como social con el fin de generar un equilibrio  en el empleado y permitan la satisfaccion  en el puesto de trabajo y la disminución de patologias laborales. 

 

Actualmente el exceso de trabajo ha hecho que el hombre se olvide de la importancia que representa en su calidad de vida la actividad física, esto ha traido como consecuencia el estrés, el desgaste físico y psicológico, ademas de otros problemas  de salud que ponen  en riesgo la vida de los trabajadores.

 

como apoyo a lo anterior  se establecen las siguientes actividades dentro del programa:

 

Ejercicios Físicos: Aerobicos, yoga, capoeira y otros. 

 

ENTREGABLE FINAL DE BSL, DEFINITIVO.docx (189213)